Colección: Omega 3

El omega-3 es un tipo de ácido graso poliinsaturado esencial que el cuerpo no puede producir por sí solo, por lo que debe obtenerse a través de la dieta o suplementos. Es crucial para muchas funciones del organismo, especialmente en el cerebro, el corazón y la inflamación.

Tipos de omega-3:

1. EPA (ácido eicosapentaenoico): antinflamatorio, beneficioso para el corazón.
2. DHA (ácido docosahexaenoico): clave para la función cerebral y visual.
3. ALA (ácido alfa-linolénico): se encuentra en fuentes vegetales y se convierte parcialmente en EPA y DHA.

 

Funciones:

Forma parte de las membranas celulares.
Participa en la producción de hormonas que regulan la coagulación, la contracción y relajación arterial, y prevenir la inflamación celular.
Ayuda al desarrollo cerebral y visual en bebés.
Regula la función del sistema inmunológico.

Beneficios:

1. Salud cerebral y estado de ánimo: puede ayudar a mejorar síntomas de depresión y ansiedad. Especialmente el DHA es fundamental en el desarrollo neurológico en fetos, bebés y niños. Y podría tener un rol en la prevención del deterioro cognitivo relacionado con la edad.
2. Salud cardiovascular: reduce triglicéridos, aumenta el colesterol ¨bueno¨, baja ligeramente la presión arterial, disminuye el riesgo de arritmias, mejora la elasticidad de las arterias.
3. Salud ocular: el DHA es esencial para la retina y puede proteger contra la degeneración macularrelacionada con la edad.
4. Salud en el embarazo: beneficia al desarrollo neurológico y visual del feto y reduce el riesgo de parto prematuro.
5. Salud dermatológica: piel más hidratada y flexible, reduce la inflamación cutánea, contribuye a la reducción de arrugas finas y pérdida de elasticidad, ayuda a fortalecer las uñas y disminuir la pérdida de cabello.
6. Efecto antiinflamatorio: útil en enfermedades como artritis reumatoide, asma o enfermedades autoinmunes.
7. Efectos metabólicos: puede mejorar la acción de la insulina en músculo e hígado, ayuda a reducir la resistencia a la insulina (especialmente en personas con obesidad y síndrome metabólico).

 

Fuentes:

EPA y DHA: pescados grasos como anchoa, salmón, sardinas, atún, caballa entre otros. Además de crustáceos (krill).
ALA: semillas de chía, linaza, nueces, aceite de canola.

 

Contraindicaciones y precauciones:

Personas con problemas de coagulación o que toman anticoagulantes deben consultar con un médico.
Personas con alergias a pescados y mariscos.